Juan Manuel Garcia de Quiros Pérez

Juan Manuel Garcia de Quiros Pérez

Aficionado taurino

05 Septiembre 2022

Para gustos, los colores.

 

No sé ustedes, pero yo que soy un romántico empedernido, ¿sabéis a qué oficio me hubiese gustado dedicarme? Me hubiese gustado dedicarme a ponerle nombre a los trajes de torear.


¿Puede haber un oficio más bonito que ese?

Hay que tener mucha sensibilidad y mucho gusto para al celeste, ponerle purísima, turquesa o cielo, al rojo como el que llevaba Joselito en Talavera, se bautizó con el grana y también lo llamamos sangre de toro, burdeos o corinto, tórtola, perla, o plomo a los grises.


A los azules le podemos llamar marino, como el que lucía Paquirri la tarde que Avispado le sesgo la vida en Pozoblanco, azul rey, pavo real, noche, azafata o eléctrico. Al marrón le llamamos el taurinísimo tabaco, por cierto, cada vez se pone menos ese traje con la elegancia que tiene.

 

A la gama de amarillos, oro viejo, paja, canario, ocre o caña. A los verdes, ¡ay que me gustan los verdes! Verde hoja, oliva, esperanza, botella, esmeralda, manzana.


A los rosas tan del maestro Chenel, el rosa palo que tanto le gustaba lucir o como el que llevaba Manolete en la trágica tarde de Linares, la cual se conmemora estos días el 75 aniversario, o el salmón, frambuesa, carmín o grosella.


Los negros, pizarra, catafalco o luto.


Al color morado le llamamos nazareno, obispo, cardenal, lirio o lila.
A los blancos, alternativa, espuma de mar o blanco roto. A a los naranjas, tan de moda últimamente, cazuela, butano, mandarina, canela o teja.

Siendo el amarillo el color gafe, de mala suerte o de “mal bajío” en el mundo del toro, hay un color que pocos imaginan que sí se podría catalogar como trágico, el azul.


Azul noche vestía Granero cuando Pocapena lo despenó en Madrid, azul oscuro el de Paquirri en Pozoblanco y el Yiyo en Colmenar, azul cobalto era el terno de Sánchez Mejías en Manzanares.

 

A mí si me dan a elegir con qué trajes me gustaría ver trenzar un paseíllo, no tengo dudas, siempre elegiré el verde esperanza y oro, el nazareno y oro y como no, con el negro y azabache que nadie lució mejor que Rafaé el hijo de la Paula de Jeré.

 

J.M. Quirós

 

 




Últimas Opiniones

San Isidro. Luces y sombras (11 Junio 2025)
Tenemos un problema. (10 Junio 2025)
¿Y el pliego, pa’ cuándo? (06 Junio 2025)
Un milagro llamado Morante (29 Mayo 2025)
Uceda Leal. (19 Mayo 2025)
Crónica taurina – Pedraza de Yeltes, Madrid (15 Mayo 2025)
Puerta grande o enfermería (12 Mayo 2025)
Manzanares hijo: la torería amortizada (06 Mayo 2025)
El Puerto, sin más (04 Mayo 2025)
Después de mí, “naide” (03 Mayo 2025)


Subir