Sergio Pérez Aragón

Sergio Pérez Aragón

Cronista taurino

25 Agosto 2018

Toros en el Puerto (Cuesta abajo y sin frenos)

No sé si me precipito, cuando a falta de casi medio pliego por llevarse a cabo en la (mini)temporada portuense, me pongo a despotricar con la posibilidad de que a vuelta de mes me tenga que arrepentir de la plática aquí estampada. El caso es que hoy por hoy las maletas fueron hechas y tanto a Reverte como a Matilla, empleando la frase de Sabino Fernández Campos, “ni están ni se les espera”, y más vista la reata de festejos menores que organizan en la casa procedente de Matilla de los Caños (Salamanca) y cuya costumbre es brillar por su ausencia. No digo nada que ya no sepan.

Tras el pliego vilipendiado por los empresarios, vino el que entregaba la llave al primero que se presentara, independientemente del interés. Desechados los compañeros de terna, Reyma se quedaba con todo el pastel, el cual troceaba a su antojo en cuanto a lo

requerido. De lo exigido por pliego, una de a pie menos, una con caballos y las dos clases prácticas no fueron anunciadas con el beneplácito del Alcalde de la Encina según la sonrisa que lucía el día de la presentación del cartel. ¿O acaso lo daba por bueno? En el tema de musicales o deportivos, si no hay toro de por medio no me meto.

Morante, quien llegó a comentar en el callejón “que se piensan que esto es Sevilla”, ordenó masacrar en el caballo al “descomunal toro de Hermanos San Pedro de 480 kg y monstruosas arboladuras” que salió como sobrero. Y van cuatro temporadas consecutivas en la que se le va la inspiración, soportando con media sonrisa la música de viento. Ojo que es para tener en cuenta: Morante y Manzanares ya no llenan.

Para la lidia, de 18 toros más 6 sobreros de a pie, se han supervisado 35, por lo que

9 fueron rechazados, dos por llegar escobillados y 7 por escasa conformación zootécnicas acorde a la categoría de la plaza. Nada que extrañar.

Claro favor a los toreros de la casa, quien manda, con un doblete incomprensible de su torero Manzanares, además en el año que deja más sombras que luces, y de Fandi, con la ausencia significativa de Octavio Chacón, que junto a otros jóvenes gaditanos bien podrían haber conformado un cuarto cartel junto a Galván, Torrecera, Pérez Mota o Morilla, entre otros.

No quito a ninguno de los chavales que actuaron en la única novillada anunciada, pero sí eché en falta a los tres finalistas del certamen de novilladas de la Junta y Canal Sur. Tres gaditanos que no sólo por merecimientos, también por el interés de la empresa en sumar espectadores, debieron cruzar el albero portuense. Perfectamente

hubiese cabido en el ciclo un segundo festejo menor en tardes consecutivas, sábado y domingo, que visto el éxito del primero tampoco hubiese supuesto gastos para la empresa. Por otra parte, para éste tipo de festejo y rejones, que cuenta con un público familiar, hay que permitir su acceso portando si lo desean ricos caldos y viandas de la tierra como muchas plazas acostumbran a degustar en su meridiana.

Un año más una total falta de difusión de la (mini)temporada portuense. A excepción del lleno en la presentación (con copa claro) y al día siguiente en los portales taurinos, poca cartelería a los largo de la provincia, además del coche-megafonía por las calles del pueblo y para de contar. ¿No se merece más El Puerto?

Para terminar, un hecho y una reflexión. Lo primero, la pitada dirigida alguna tarde a los picadores sólo aparecer en el ruedo, cuando la historia dice que es a

su retirada. Lo que está cambiando esto. Otra ¿si los toreros acabado el festejo dan la cara y cruzan el ruedo recibiendo la cara o la cruz de su actuación, porqué no lo hacen de igual forma, tras ellos, el mayoral de la ganadería que lidia? Ahí lo dejo.

Y poco más que contar que de los éxitos, y no, de los toreros ya saben ustedes. Felicidades al nuevo matador de toros Daniel Crespo, que lo veamos muchos años por aquí en temporadas más longevas.

Sergio Pérez Aragón
 




Últimas Opiniones

Copa Chenel:aire fresco para la fiesta (22 Enero 2025)
Habemus apoderado (05 Diciembre 2024)
Urtasun,déjenos tranquilos (28 Noviembre 2024)
Gestos (19 Noviembre 2024)
“El enterao”. (22 Octubre 2024)
La vida sigue igual. (20 Octubre 2024)
Enrique Ponce, la leyenda. (12 Octubre 2024)
Ginés Marín. (08 Octubre 2024)
De indultos y otras cosas. (18 Septiembre 2024)
Rancio. (08 Septiembre 2024)


Subir