Luis Rivas Asencio
![]() |
Luis Rivas AsencioCronista taurino de diversos medios |
03 Febrero 2017
El Puerto: Un cartel con polémica
Por un lado profesionales del toreo, peñistas y aficionado han mostrado su malestar, ya que se ha utilizado el monumento al toro, que se encuentra situado frente a la Puerta Grande de la Plaza Real, “disfrazándolo con un atuendo carnavalesco. Otros opinan que “se trata de humor simpático, gracioso. No hay que sacar las cosas de quicio y no darle tanta importancia. Estamos en carnaval”
![]() |
De todas formas la decisión no ha sido acertada en opinión de los taurinos. Como decía el genial Rafael “El Gallo”, “hay gentes patóo”. Mientras respeten el monumento y siga sirviendo de referencia en la historia de la Tauromaquia y su Plaza Real, hay que sentirse satisfecho. Lo verdaderamente lamentable, es lo que ha sucedido en Chiva, la patria chica del maestro Enrique Ponce , que han embardunado de pintura rosa, cruces y la palabra asesino, la estatua inaugurada en su honor. Hace unos meses los violentos anti, hicieron el mismo ”trabajo”, con la figura de Manuel Montoliú, trágicamente muerto en la plaza de Sevilla, que se encuentra en los aledaños de la plaza de Valencia. La intolerancia y esos grupos tan beligerantes como provocativos, mantienen una ofensiva estéril.
No hay que olvidar que los toros son animales bovinos superiores, cuyas características de bravura, casta y trapío le distinguen de otros animales, destacando su furia y embestida. Furia dirigida y utilizada por el torero. Su embestida implica una compenetración genial, espontánea e instintiva entre el hombre y el animal, creando arte y belleza. En la fiesta, el toro aporta la materia prima, los toreros-diestros, se les consideran actores y el público- espectador, es el que mantiene el espectáculo, busca la emoción, aplaude, ante lo que presencia en el ruedo.
Luis Rivas

