![]() |
![]() ![]() ![]() |

Juan Bautista
Juan Bautista da la vuelta al ruedo en la Plaza México
28 Febrero 2011Mexico 27 feberero. Con una entrada floja. unas cuatro mil personas, se lidiaron seis toros del hierro de Villa Carmela, muy bien presentados que tuvieron movilidad pero que exigieron. Primero y segundo sin mucha clase y violentos; tercero cumplió, el cuarto fue el mejor, el quinto empezó bien aunque terminó mal, y el sexto débil de remos, se empleó con más calidad que sus congéneres al final.
Juan Bautista, leve petición y vuelta tras petición
López rivera, saludos y división
Aldo Orozco, silencio y silencio tras aviso
Los mejores momentos de la tarde se disfrutaron con el diestro francés Juan Bautista, que tuvo insistente petición de oreja no concedida y dio vuelta al ruedo en la que ha sido la décima octava corrida de la temporada grande 2010-2011 en la Monumental Plaza México.
Alternó con los mexicanos Oscar López Rivera, injustamente tratado por el público, y Aldo Orozco que no fue su tarde y ambos se fueron de vacío.
Bautista, con el que abrió plaza estuvo valiente ante las nada agradables embestidas del animal y molestado por el viento. Logró momentos de mérito y lo mató de una soberbia estocada. Leve petición de oreja y salida al tercio.
Con el cuarto, estuvo muy torero y realizó los momentos mas brillantes y toreros del festejo. Sobre todo con la mano izquierda. Lo mató haciendo con calidad la suerte, la espada quedó un poco caída. Petición de oreja no concedida y vuelta al ruedo.
López Rivera, con el primero ha estado firme con actitud y su trasteo ha reunido mérito. Por desgracia mató de pinchazo y estocada para saludar en el tercio. Con el quinto, mucho más decidido. El toro que reunía clase empezó bien pero se vino a menos verticalmente y la gente le pito injustamente. Un aviso y división de opiniones.
Orozco, tampoco logró la tarde deseada, en su primero anduvo ahí sin encontrarse del todo y con el defecto se irse fuera de distancia con todo y muleta, sin dejársela en la cara. Mató regular, silencio. El sexto rodó repetidas veces por la arena. Momentos buenos nada más y mató mal. Aviso con el silencio respectivo.
De los toreros de plata saludó en el tercio tras un segundo par de banderillas muy bueno, al cuarto de la tarde, el español Francisco Manuel Robles de la cuadrilla de Bautista. EFE