Noticias

San Isidro. Luces y sombras

San Isidro. Luces y sombras

11 Junio 2025

El Puerto (Cádiz) Artículo de opinión de Juan M Quiros



 
 
Como me gusta hacer siempre que termina un serial taurino, dejo pasar un par de días antes de escribir mi artículo. Aquí va mi visión de este San Isidro.
 
Sombras
 
Este año, por desgracia, he visto muchas más sombras que luces.
 
Empecemos por el descalabro ganadero. No ha sido un buen San Isidro en cuanto a toros y ganaderías. Petardazo gordo, sobre todo, de Fuente Ymbro, Conde de Mayalde, Alcurrucén y Adolfo Martín. Se salvó, por ejemplo, Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto, gracias a un toro que medio le sirvió a Aguado.
 
En cuanto a los toreros, llámenme "pesado", pero lo de Manzanares era un secreto a voces: dos tardes totalmente injustificadas, que ni con la espada pudo maquillar. Roca Rey ha estado, pero no ha estado. Ureña, por debajo de sus oponentes. Lo de El Fandi también es para hacérselo mirar. Y muchos toreros que han pasado por Madrid como una suave brisa de poniente: sin hacer ruido. Y a Madrid hay que venir a por todas: puerta grande o enfermería.
 
Lo de los picadores merece un artículo aparte. Qué pocos toros se han picado como Dios manda. Demasiados puyazos caídos y traseros, algunos incluso barreneando. Lamentable.
 
Capítulo aparte merece el tendido 7, con el Rosco y sus perros falderos. No se puede ir a los toros con la única intención de hundir la tarde. Eso sí, con los novilleros. Con las figuras, no. No vaya a ser que se enfaden. La actitud, sobre todo con El Mene y Marco Pérez, ha sido vergonzosa.
 
Luces
 
Evidentemente, lo de Morante lo eclipsa todo. Con el diestro cigarrero se me acaban los adjetivos. Está en un nivel superlativo.
 
Dejando al margen a Morante, tres toreros han salido muy reforzados de este San Isidro: Clemente, Víctor Hernández y, sobre todo, Fortes, que nos regaló una tarde torerísima con una de Araúz de Robles. Muy bien también Gómez del Pilar y Juan de Castilla con las corridas duras. Ha puntuado también Rafa Serna, y me alegro muchísimo, por él y por su padre, que lo habrá disfrutado desde el balcón del cielo.
 
Buena tarde de Pablo Aguado, sin rematar —como lleva haciendo demasiados años ya—. Lo de Uceda Leal es para hacerle un monumento: ¡vaya torero y vaya manera de lucir los trajes de luces! Y poco más, en lo que respecta a los matadores.
 
En cuanto al ganado, magnífica corrida de Jandilla, con seis toros que, unos más que otros, se dejaron. Un espectacular Brigadier, de Pedraza de Yeltes, que para mí ha sido el toro de la feria. Y otro gran toro de Victoriano del Río, que nunca se va de vacío en las grandes ferias.
 
En el terreno de los banderilleros, hay que resaltar lo bien que se manejan casi todos con el percal. Y con los palos han brillado, como siempre, Fernando Sánchez —que nunca falla—, Víctor del Pozo, con un manso pregonado de Escolar al que le clavó un soberbio par en todo lo alto y cuadrando en la cara, e Iván García.
 
Para cerrar las luces: no ha habido percances graves, y las magníficas entradas todos los días en Las Ventas —con diez llenos de "no hay billetes"— hablan por sí solas. Y eso que decían que los toros no interesaban...
 
Así lo vi, y así lo cuento.
 

 

No quiero dejar de destacar las magníficas retransmisiones de Telemadrid. De babero gordo.
 
Juan M Quiros


 






Ăšltimas Noticias

Para gustos, los colores.
La Chenel
El Puerto presenta una Temporada de Verano de Gran Categoría
Actualizado el azulejo del maestro Galloso sito en la Plaza Real
Manuel Domínguez abre la ‘Puerta Grande’ en la 'Primera Selección' del XXXI Ciclo
Circuitos Taurinos seguirá gestionando la Plaza Real de Toros de El Puerto durante las próximas cuatro temporadas
Presentados los carteles oficiales de las novilladas de promoción 2025 en Sevilla
Daniel Crespo pasa a la primera Final de la Copa Chenel 2025
VILLALUENGA DEL ROSARIO: Siete orejas y tres ‘Puerta Grandes’ en el festejo de ‘Reservas’ con extraordinaria novillada de Las Monjas
El “7”
San Isidro. Luces y sombras
Tenemos un problema.
Aficionados arropan al torero Daniel Crespo ante su próximo compromiso en la ‘Copa Chenel’
¿Y el pliego, pa’ cuándo?
Un milagro llamado Morante



Subir