![]() |
![]() ![]() ![]() |

Paco Ragel, toda una vida dedicada al toro
29 Octubre 2023El Puerto (Cádiz) Paco Ragel homenajeado en El Puerto.
(El Puerto)-Sin duda alguna la figura del mozo de espadas es la más desconocida de la cuadrilla de un torero. Todo aficionado conoce a los picadores y subalternos, e inclusos ellos son ovacionados tras un buen puyazo, una buena brega o un buen tercio de banderillas, pero el mozo de espadas nunca recibe los honores del gran trabajo que realiza, no solo durante la corrida sino a lo largo de todo el año, ejerciendo la labor de `escudero´ de su jefe de filas.
Por lo tanto, siempre que una entidad taurina, como en este caso `De Sal y Oro´, rinde un reconocimiento al más imprescindible miembro de la cuadrilla, se convierte en un acto merecido y entrañable.
En el acto, dirigido por Luis Ángel Íñigo, se dio a conocer su etapa de novillero, ya que Francisco Bernal Pérez- Gil, auténtico nombre de Paco Ragel, tuvo gran cartel en la provincia y alrededores durante los años 60, siendo un novillero sin picadores puntero que incluso tuvo una peña taurina, única en la historia, en la Base Naval de Rota. Llegó a debutar con picadores el 14 de agosto de 1965 en Rota lidiando novillos de Miura y compartiendo cartel con `El Formidable´. Tras un puñado de novilladas toreadas, ingresa en la cuadrilla de José Luis Galloso como mozo de espadas en 1969, cuando aún el maestro portuense era novillero sin caballos, estando a sus órdenes hasta su retirada de los ruedos.
No faltaron las numerosas anécdotas contadas entre Paco y Galloso, que provocaron las risas de los asistentes que en gran número acudieron para arropar al homenajeado.
Se contó con la colaboración del aficionado e historiador roteño Enrique Gómez Merino, quien dio a conocer, de manera magistral y muy estudiada, la relación de Paco con la Villa de Rota y la Base Naval.
Su sobrino nieto Javier Ragel, actualmente novillero sin picadores adscrito a la Escuela Taurina `La Gallosina´, también intervino para agradecer a Paco todos los consejos que le da para afrontar tanto su educación taurina como personal.
En representación del ayuntamiento asistieron José Ignacio González Nieto (Parlamentario Andaluz y Concejal Delegado de Deportes), y Carmelo Navarro (Concejal Delegado de Plaza de Toros).
La sede de `De Sal y Oro´ estuvo adornada con fotografías y carteles de toros, que recogían la historia y vida de Paco Ragel.
Luis Ángel Íñigo.

