Noticias

Oreja para Daniel Luque, que pone firma al mejor toreo en Dax (Francia)

Oreja para Daniel Luque, que pone firma al mejor toreo en Dax (Francia)

27 Septiembre 2020

Dax (Francia) Toros de Pedraza de Yeltes, el segundo como sobrero, bien presentados y de juego desigual. Los mejores, segundo y quinto. Mansurrón, el primero; descastado y agarrado el piso, el tercero; sin raza, el cuarto; y muy soso el sexto.

 



Daniel Luque, oreja tras aviso y ovación tras aviso.

Alberto López Simón, silencio tras aviso y silencio.

Álvaro Lorenzo, silencio y silencio tras dos avisos.

 

En cuadrillas, Mambrú y Jesús Arruga saludaron montera en mano tras banderillear al segundo; y Rafael González y Alberto Zayas hicieron lo propio en el tercero, con el que destacó picando el varilarguero Juan Bernal.

Al finalizar el paseíllo, y tras sonar los acordes de La Marsellesa, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la Covid-19 y del raseteur francés Kévin Bruguière, recientemente fallecido.

 

La plaza registró lleno de "no hay billetes" dentro del aforo permitido para los espectáculos taurinos en Francia, la misma entrada registrada en la novillada matinal, en la que se lidiaron novillos también de Pedraza de Yeltes, que, salvo el rajado primero, en general dieron buen juego, especialmente el cuarto, de nombre "Pórtico", que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

 

José Fernando Molina le cortó solo una oreja tras emborronar con los aceras una faena de mucha entidad. Idéntico balance de un trofeo consiguieron también Francisco Montero y el francés "El Rafi", que también dejaron su sello ante dos novillos de buena condición. Maxime Solera, por su parte, fue silenciado tras estrellarse con un primero manso y rajado, el único deslucido de un notable encierro.

 

El diestro Daniel Luque cortó hoy la única oreja de la función vespertina en la ciudad francesa de Dax, donde, además, puso firma al mejor toreo de una tarde en la que López Simón desaprovechó el mejor lote de una variada corrida de Pedraza de Yeltes, con la que Álvaro Lorenzo se fue también de vacío.

 

Luque rayó a gran nivel frente a su primero, un toro que manseó en todos los tercios pero con el que el sevillano mostró la madurez de su toreo y su claridad de ideas para saber qué hacer en todo momento con él, que no era más que atacarle, provocarle la embestida y llevarlo muy tapado.

Así surgieron series de tanto mérito como bellas en lo artístico,

especialmente el natural, por donde Luque logró muletazos extraordinarios. La oreja que cortó fue de ley.

 

No pudo redondear el triunfo Luque con el cuarto, un toro sin raza que pronto se negaría a colaborar en las telas de un torero que anduvo dispuesto y entregado para, al menos, cubrir el expediente y justificarse. Saludó una ovación desde el tercio.

 

El primero de López Simón fue devuelto tras partirse un pitón y sustituido por un sobrero del mismo hierro que tuvo muy buen fondo, un toro para deleitarse toreando pero al que el madrileño instrumentó una faena preñada de muletazos en la que primó la cantidad sobre la calidad. Pudo y debió haber estado mejor el torero con él, de ahí el silencio final que recibió.

 

Y más de lo mismo frente al quinto, otro toro que brindó notables posibilidades y con el que López Simón volvió a diluirse en un mar de muletazos sin alma, en lo que fue una faena mecánica y de escaso eco en los tendidos.

 

Álvaro Lorenzo apenas tuvo material con su primero, un toro que se paró enseguida y con el que el toledano no pudo pasar de voluntarioso en una labor rubricada de una gran estocada.

 

El sexto tuvo algo más de motor, lo que permitió a Lorenzo instrumentar pasajes de buena firma sobre ambos pitones, pero esta vez la espada no fue su aliada, lo que hizo que se esfumara toda posibilidad de triunfo. EFE

 



 






Ăšltimas Noticias

Copa Chenel:aire fresco para la fiesta
Entregados premios 2024 de la Peña Galloso de El Puerto
El nombre de Gregorio Cruz Vélez ya está en el callejero portuense
Fallados los IV Premios Taurinos de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz.
Habemus apoderado
Urtasun,déjenos tranquilos
El Bosque acogerá un festejo extraordinario con los mejores becerristas andaluces en homenaje a los damnificados por la DANA de Valencia
Gestos
Triunfo de Alejandro Morilla en su presentación en Francia
Reconocimiento a Curro Durán en El Puerto
Sergio Sánchez se proclamó ganador de la Liga Nacional de Novilladas
Ángel Pérez se proclamó ‘Triunfador’ en la ‘Gran Final’ de la XII Competición Provincial de las Escuelas Taurinas de Cádiz
“El enterao”.
La vida sigue igual.
`La última tarde de Paquirri´ un gran libro sobre la muerte de un héroe



Subir