Noticias

Román indulta a hombros con Toñete en Riobamba (Ecuador)

Román indulta a hombros con Toñete en Riobamba (Ecuador)

18 Noviembre 2018

Riobamba (Ecuador 17 nvb). Plaza de toros Raúl Dávalos. Tarde lluviosa con buena presencia de aficionados.

David Albuja, vuelta al ruedo;
José del Río, vuelta al ruedo y silencio;
Román, palmas e indulto;
Toñete, oreja y oreja.



Los españoles Roman Collado y Antonio Catalán triunfaron hoy en la feria de la ciudad andina de Riobamba, en el centro andino de Ecuador, en una corrida con media plaza tras un indulto y el corte de dos orejas, respectivamente.

El primer toro fue para el matador ecuatoriano José del Río quien recibió a su antagonista con verónicas ceñidas llevándolo a los medios. Tras el puyazo realizó un quite por tafalleras.

Con la muleta, el inicio de faena fue por doblones. La faena fue de menos a más con muletazos de largo arranque que se convertían en tandas bien ligadas con la mano derecha. Se adorno con molinetes y manoletinas que remató toreando en redondo.

Poco hizo con la mano izquierda antes de entrar a matar. El torero oriundo de la tierra se llevo una voltereta al colocar una estocada completa, que requirió de un intento más con la espada y dos descabelles. Dos avisos y vuelta al ruedo.

El segundo de la tarde perteneció a Roman, quien lo recibió con verónicas de poca técnica en un muy corto tercio de varas.

Con muleta, el torero mostró su categoría en tandas bien ligadas por ambas manos. El pitón mas destacado fue le izquierdo a pesar de que el toro se quedaba corto al salir de cada muletazo.

Se adornó en molinetes y realizó el desplante respectivo. Recibió al matar colocando una estocada completa, que requirió de descabelle para pasaportar a su antagonista, tras recibir un aviso. Silencio.

El tercero fue para Catalán "Toñete" quien lo recibió con verónicas movidas. Tras el puyazo, el toro se enceló con el caballo.

En el tercio de banderillas se produjo una grave cornada a uno de los subalternos tras un resbalón en la arena, presentando una cornada de 15 centímetros y tres trayectorias de gravedad.

En sus inicios en la faena de muleta demostró temple y torería.

Los muletazos por derecha produjeron tandas bien ligadas pero con poca trasmisión en los tendidos. Un molinete dio paso a los naturales de buena manufactura, que daban signos notables de la bravura y nobleza del astado de la ganadería de Santa Coloma.

En el primer viaje, el diestro colocó media estocada mientras que en el segundo fue fulminante. Oreja.

Del Río volvió con el cuarto. Arrancó con verónicas bastante movidas. Dos puyazos. Brindó el toro a sus amigos y familiares del tendido para realizar naturales en el tercio al inicio de la lidia.

El matador solo pudo ligar una tanda, reduciendo el resto de la faena a muletazos sueltos con más voluntad que técnica.

A pesar se que la faena fue muy pobre, el respetable apoyo al toreo nacional, que pinchó en primer intento de matar. Dos pinchazos más y una estocada que no surtió efecto ocasionaron el primer aviso. El mal manejo de la espada ocasionó el segundo y a paso seguido el descabelle efectivo. Silencio.

El quinto repitió Roman, quien inició la faena con verónicas a pies juntos de temple y torería.

Llevó al toro hacia el caballo por chicuelinas para que reciba un gran puyazo del picador ecuatoriano Hernán Tapia. Brindó al público.

Con la muleta realizó pases por alto y un forzado de pecho como antesala de dos tandas por la mano derecha bien rematas.

Toreó con la mano por bajo realizando tandas con ambas manos dado lo bien que humillaba el toro. Se adornó con molinetes de rodillas.

Ofreció una faena cumbre alternando las manos en cada tanda y un artístico cambiado por la espalda, dejaban ver la emoción que se transmitía del ruedo a los tendidos.

Toreo de rodillas antes de un desplante en el que soltó la muleta y la petición de indulto no se hizo esperar.

Por el arte plasmado en la arena por el torero y la sonora petición, la presidencia conceda el indulto de "Hechicero", único de la ganadería de Campo Bravo en la tarde. Orejas y rabo simbólicos.

El sexto de la tarde fue para "Toñete" quien recibió a su antagonista con verónicas ceñidas. Un corto tercio de varas. En muleta el diestro ibérico realizó recortes antes de la tanda por derecha que remató en forzado. Dio cátedra de toda su torería por la mano derecha y no dejo ver el pitón izquierdo del toro.

Una corta pero artística faena y tres cuartos de una estocada algo caída lo hicieron acreedor a un apéndice.

Cerró la tarde el rejoneador ecuatoriano David Albuja, que empezó la lidia en la monta de "Padilla", un caballo andaluz de pelaje blanco con el cual colocó un rejón de castigo y una banderilla.

Ante la disconformidad del respetable por la presentación del astado que carecía de peso y trapío para la corrida, cambió de montura para estar sobre "Capea", un equino de características similares al anterior, con el que colocó dos banderillas al quiebre.

El tercero de la cuadrilla fue "Turpial", un vallo blanco al que colocó una banderilla corta y decidió pasaportar al astado, pinchando en el primer intento. En su segundo viaje colocó un rejón de muerte fulminante. Palmas y petición de oreja. EFE
 



 






Últimas Noticias

La cabeza de los toreros
Conferencia en el Clu b taurino "El Rabo" de El Puerto
La ley de Murphy
Que Dios nos coja confesados.
El Puerto entregó sus premios taurinos 2024
Toros en El Puerto
La Junta de Andalucia entrega material a las escuelas taurinas
Copa Chenel:aire fresco para la fiesta
Entregados premios 2024 de la Peña Galloso de El Puerto
El nombre de Gregorio Cruz Vélez ya está en el callejero portuense
Fallados los IV Premios Taurinos de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz.
Habemus apoderado
Urtasun,déjenos tranquilos
El Bosque acogerá un festejo extraordinario con los mejores becerristas andaluces en homenaje a los damnificados por la DANA de Valencia
Gestos



Subir