![]() |
![]() ![]() ![]() |

Diluvio de emociones en cierre de la Feria de Cali
31 Diciembre 2016Cali (Col 30 dcbre) Seis toros de Las Ventas del Espíritu Santo, desiguales de presentación y, en general, enrazados. El quinto de la tarde, de nombre "Relevista", fue indultado luego de emotiva petición popular. El tercero fue devuelto por flojedad en sus extremidades anteriores. Hubo un sexto sobrero, de Achury Viejo, lidiado en medio de malas condiciones de la arena.
Sebastián Castella (Rosa y oro): Media atravesada y dos descabellos. Saludo. Entera. Dos orejas.
Luis Bolívar (Sangre de toro y oro): Espada caída y saludo. Dos orejas simbólicas.
López Simón (Frambuesa y oro): Entera, dos orejas. Dos pinchazos y descabello. Silencio
Los tres alternantes, Sebastián Castella, Luis Bolívar y López Simón, ganaron el derecho a la puerta grande tras cortar, cada uno, dos orejas en un enrazado encierro de Las Ventas del Espíritu Santo. La corrida terminó en medio de impresionante aguacero.
TODOS POR LA PUERTA GRANDE EN LA ÚLTIMA DE CALI
Una tarde histórica vivió Cañaveralejo en la última de abono. Los tres espadas -Sebastián Castella, Luis Bolívar y López Simón- se marcharon por la puerta grande, tras un cierre frenético de la corrida por el diluvio que acompañó la lidia de los dos últimos ejemplares.
La exhibición de toreo macizo convirtió el ruedo del albero caleño en una competencia de maestros. Sebastián Castella fue el primero en imponer condiciones ante un toro enrazado, como sería la mayoría del encierro.
No hubo tacha en la labor del torero francés, aparte del fallo con la espada. En el cuarto, Castella volvió a instrumentar una lidia fundamentada en al conocimiento y aprovechamiento de los terrenos, cada vez más estrechos por la tendencia del toro a quedarse corto. Gran espadazo. Dos orejas.
Luis Bolívar abrió su actuación con una obra en la que supo administrar con excelencia a un toro que terminó por aprender el camino para llegar hasta el final de los muletazos. El estoque le negó los trofeos. Pero en el quinto, en medio de un temporal que convirtió el ruedo en piscina, el diestro local desafió todo cuanto se puso en su camino para coronar una faena con el respaldo de los espectadores, que pidieron el indulto del ejemplar, concedido por el palco.
Alberto López Simón grabó también su nombre en piedra en Cali tras una faena inolvidable al tercero de la corrida. El torero español se plantó firme en los medios para hacer el toreo, más allá de los impresionantes parones, desde donde lo ejecutó. Erizada, la plaza le concedió dos orejas y le adoptó como figura.
En el sexto, que no debió haberse lidiado por las pésimas condiciones de la arena, se limitó a abreviar.
López Simón recibió del jurado el trofeo Señor de los Cristales a la mejor faena de la feria por su lidia hoy del toro "Renegrido" de Las Ventas del Espíritu Santo.
El trofeo a mejor labor en conjunto fue para el diestro peruano Roca Rey por su destacado desempeño en la lidia de "Jailoso" de la ganadería Paispampa.
El mejor encierro de la feria, según el jurado, fue el de la ganadería Salento, lidiado el 29 de diciembre, y el mejor toro fue "Chanelo", de la misa casa, en faena de Luis Bolívar.EFE

