Noticias

Tarde grande para Bolívar y Salento

Luis Bolivar

Tarde grande para Bolívar y Salento

30 Diciembre 2016

Cali (Col 29 dcbre) Seis toros de Salento, desiguales de presentación pero con fondo de bravura y nobleza. Vuelta al ruedo al primero de la tarde, número 13, de nombre "Chanelo". Palmas en el arrastre a segundo, tercero y cuarto. El sexto se rajó al final. El quinto, intrascendente.

Luis Bolívar (palo de rosa y plata): entera desprendida y dos orejas. Pinchazo, entera y descabello. Palmas
David Mora (verde esperanza y oro): Pinchazo, pinchazo que asoma y espada baja. Palmas. Entera y saludo desde el tercio.
Pablo Hermoso de Mendoza: rejón que descordó al toro. Palmas. Dos descabellos con pie a tierra. Palmas.
 



El diestro colombiano Luis Bolívar salió por la puerta grande en la quinta jornada de abono de la Feria de Cali en la que hubo un importante encierro de la ganadería Salento, con toros encastados.

DOBLETE DE BOLÍVAR Y SALENTO

Triunfo a cuatro manos en la quinta de abono de la Feria de Cali. Las del torero colombiano Luis Bolívar, que se fue por la puerta grande tras cortar las dos orejas al primero de la tarde.

Y, a la vez, las del ganadero Antonio José González, quien puso a disposición de la terna un encierro bravo y encastado para marcharse entre palmas de los espectadores.

Bolívar aprovechó el tranco del que abrió la tarde para hacer una faena en la que los cites de largo trajeron emoción y verdad al ruedo de Cañaveralejo.

Las series sobre la mano derecha - templadas y ligadas - armaron la primera parte de un conjunto que, si bien no alcanzó el mismo tono en los muletazos sobre mano izquierda, mantuvo fondo y ritmo dignos de trofeo. Las dos orejas sucedieron a un espadazo ligeramente imperfecto.

En los turnos subsiguientes, David Mora y Pablo Hermoso de Mendoza también estuvieron cerca de la gloria.

El torero de a pie, con una lidia en la que los pases con desmayo sacaron los olés más profundos de la tarde. Sin embargo, el final de la faena de Mora no tuvo el impacto del comienzo y sus ilusiones de cortar oreja se difuminaron, más aún tras repetidos fallos con el estoque.

Hermoso de Mendoza dio con un toro que le exigió lo mejor de su repertorio del toreo a caballo.

El torero navarro estuvo a la altura en cada una de las suertes, menos en la definitiva cuando tuvo la mala suerte de que el rejón descordara al toro.

La segunda parte del festejo encontró toros con movilidad, aunque diferentes niveles de calidad en sus comportamientos.

El cuarto anduvo presto a los cites de Luis Bolívar, pero la faena no tuvo un hilo conductor.

El quinto, el menos potable de todos, no respondió a los requerimientos toreros de David Mora y terminó parado. El prometedor sexto, que se movió con raza y prontitud ante la cuadra del caballero, se acobardó en la recta final, a donde, a pie, Hermoso de Mendoza lo despachó de descabello EFE



 






Últimas Noticias

Rafael Peralta Revuelta, un polifacético taurino
No hay billetes
El día de la marmota
La Junta subraya el apoyo al mundo del toro en la entrega de los IV Premios Taurinos
La Feria Real de Algeciras 2025 ya tiene cartel
Francisco Rodríguez Mateo
La Plaza Real de El Puerto abrirá su Puerta Grande a las visitas los días 18, 19 y 26 de abril
El hombre propone y Dios dispone
Locos
El Pellizco
El dedo en la llaga
La Tauromaquia más, que defenderla, hay que enseñarla”.
La cabeza de los toreros
Conferencia en el Clu b taurino "El Rabo" de El Puerto
La ley de Murphy



Subir