Juan Manuel Garcia de Quiros Pérez
![]() |
Juan Manuel Garcia de Quiros PérezAficionado taurino |
06 Junio 2025
¿Y el pliego, pa’ cuándo?
Me dirán que soy muy pesado con este tema. Lo sé. Lo soy. Pero uno insiste cuando hay cosas que no entiende.
Han pasado ya diez meses desde que se celebró la última corrida del verano pasado, y a menos de dos meses para que, en teoría, comience la temporada en El Puerto… seguimos sin pliego, sin carteles y sin empresario. Un auténtico disparate. Una tomadura de pelo hacia la plaza que, desde el propio Ayuntamiento, se jactan de llamar la Princesa del Sur.
Y mientras tanto… la afición, las peñas, los profesionales e incluso los periodistas guardan un silencio cobarde. ¡Qué poco te quieren, Reina mía!
Así no hay manera de publicitar ni planificar la temporada taurina portuense, cuando en cualquier feria de España los carteles están anunciados con meses de antelación. Como debe ser.
Por poner solo tres ejemplos claros:
* Madrid presenta su temporada a principios de año.
* Sevilla, en febrero, ya tiene todos los carteles cerrados.
* Pamplona, con más de dos meses de antelación, anuncia su feria.
Aquí, en cambio, lo nuestro es un despropósito constante.
No se ha sacado aún el pliego —ya sabemos que “las cosas de palacio van despacio”—, pero, ¿tanto?
Eso sí, desde enero conocemos todos los artistas del Cabaret Festival y, en menos que canta un gallo, se ha organizado un campeonato de fútbol playa en la Plaza Real.
¿Para eso sí hay tiempo? Para el pliego, al parecer, no hay tiempo... o, mejor dicho, no hay ganas.
Tengo dos cosas muy claras sobre este asunto, y no me voy a callar —aunque me caigan palos por todos lados—:
1. A este Ayuntamiento no le gustan los toros, y al alcalde, menos aún. Eso sí, cuando hay corrida de las de clavel en la solapa y vaso largo en mano, el callejón y los palcos (que la empresa se ve obligada a ceder al consistorio) parecen el metro de Madrid en hora punta. De vergüenza.
2. Tenemos una afición taurina en El Puerto capaz de comulgar con ruedas de molino, con tal de conseguir una entrada de gañote.
Pero yo, como no le debo nada a nadie y pago religiosamente mi abono en el tendido 4, no me voy a callar. Ni una.
Así lo vi. Y así lo cuento.
P.D.:
Y para terminar este artículo, el eterno tema del IBI: un impuesto que el empresario taurino paga íntegramente, mientras que los organizadores de espectáculos musicales no pagan ni un solo euro.
Otra injusticia más que sumar a la lista.
Juan M Quiros

