Juan Manuel Garcia de Quiros Pérez

Juan Manuel Garcia de Quiros Pérez

Aficionado taurino

27 Septiembre 2023

Julián López, El Juli.


No voy a engañar a mis lectores, sería como engañarme a mí mismo, no fue El Juli un torero de los que me quitaban el "sentio", no me gustaron nunca los toreros banderilleros y los que hacían todo bien pero no me ponían el vello de punta.


La primera vez que lo vi fue en El Puerto allá por el lejanísimo 1998, ya ha llovido desde entonces, aunque estos últimos años poco o nada a caído, ya por entonces era un novillero que levantaba multitudes, era variado con el capote, "ponía" banderillas y con la franela era muy variado, pero que os quiera que os diga, a mí no me "llenaba".


Así fueron pasando años y se fue asentando en el escalafón como una figura de los que mandaban, pero yo seguía sin encontrarle el punto, ya se que soy muy "especialito" con los toreros, por mucho que lo intentaba yo no lo "veia', hasta que llegó la terrible cornada de Sevilla con un Toro de Cortés, que estuvo a punto de costarle la vida en la que la cogida mortal de Paquirri sobrevoló La Maestranza.


No se si fue esa cogida tan dura pero a partir de ahí sí descubrí a otro torero, de los que ya siempre esperaba "algo", se fue asentando en un torero más clásico, con más poso, todo lo hacia con mucha verdad, en la muleta reventaba a los toros por lo bajo que los toreaba y sí, ya me fui haciendo un "Julista" más.
Consiguió hasta "entrar" en Madrid con lo difícil que se lo pusieron siempre, entre los del 7 y que la plaza muchos años lo tuvo entre ojos, quizás por su sevillania y su amor a La Maestranza le costó Dios y ayuda triunfar y ser también un torero de Madrid.


Recuerdo también un mano a mano en El Puerto con Morante con un traje gris plomo y oro que tanto le gusta al torero en el que cortó un rabo y estuvo cumbre, fue la corrida en la que justo al terminar el de La Puebla en uno de sus arrebatos decidió retirarse del toreo. También sería justo de acordarse que fue el lidiador de Orgullito, el toro de Garcigrande al que el diestro madrileño indultó en una memorable tarde en La Maestranza.


¿Quién no recuerda la faena al toro de La Quinta del 2022 que hizo crujir los cimientos de Las Ventas? Una faena histórica que siempre quedará en el recuerdo como aquella de Antoñete al ensabanado de Osborne, la inolvidable corrida de Victorino de 1982, las cuatro puertas grandes consecutivas de César Rincón o la encerrona en solitario de José Miguel Arroyo, "Joselito" en la que cortó seis orejas en una goyesca en el día de la Comunidad de Madrid.


Esta semana se nos va una figura clave de la historia del toreo, 25 años en la cúspide no es fácil y Julián lo ha conseguido, desde este ventanal al mundo en el cual cada semana Carlos me invita a publicar en su portal taurino laplazareal solo puedo dar las gracias a Julián López Escobar por todo lo que le ha dado a la tauromaquia y desde aquí este humilde juntaletras se quita el sombrero ante El Juli y le dice "olé" tú, torero.

 

Gracias Maestro por engrandecer nuestra fiesta nacional.
 

 




Últimas Opiniones

Francisco Rodríguez Mateo. (30 Noviembre 2023)
Mis 10 faenas históricas. (13 Noviembre 2023)
Y después de Morante ¿Quién? (30 Octubre 2023)
Claroscuros (20 Octubre 2023)
El hombre propone y Dios dispone. (06 Octubre 2023)
Julián López, El Juli. (27 Septiembre 2023)
Savia nueva. (22 Septiembre 2023)
Por la ruta del toro (18 Septiembre 2023)
Temporada sangrienta. (04 Septiembre 2023)
Luces y sombras (14 Agosto 2023)


Subir