Noticias

Victor Puerto, cuatro orejas en Lenguazaque. (Colombia)

Victor Puerto

Victor Puerto, cuatro orejas en Lenguazaque. (Colombia)

29 Enero 2013

Lenguazaque. (Colombia) 28 Enero. Con más de media plaza se lidiaron seis toros de Barroblanco, de buen juego.

Víctor Puerto, dos orejas y dos orejas,
Ramsés, palmas y dos orejas y
Manuel Libardo, oreja y ovación



Con éxito culminó este lunes la temporada taurina de Lenguazaque 2013 al celebrarse el segundo festejo anunciado y en el que el diestro español Víctor Puerto corto cuatro orejas a los astados de la ganadería de Barro Blanco saliendo a hombros junto a Ramsés quien corto dos orejas a su segundo, Manuel Libardo paseó una oreja cortada a su primero e infortunadamente perdió las dos del segundo de su lote que tras recibir estocada completa tardo mucho en doblar. Un encierro con toreabilidad, calidad y fijeza aunque acusando falta de fuerza algunos de los astados fue el que presentó en Lenguazaque el ganadero Gustavo Canal quien presenció la corrida en compañía del maestro Cesar Rincón y de don Dario Restrepo, los ejemplares de Barro Blanco permitieron que los cerca de mil aficionados que asistieron al festejo disfrutaran de la calidad y el profesionalismo de Puerto quien exhibió lo mejor de su tauromaquia con tandas lentas y profundas por ambos pitones a sus dos toros rematadas con sendas estocadas.

Ramsés tras lidiar el menos potable del encierro en su primer turno saló a no dejarse ganar la pelea en el quinto de la tarde al que recibió con dos largas cambiadas, capoteo de manera brillante para luego ejecutar una importante faena con la muleta y cobrar las dos orejas tras acertar con estocada completa en el primer intento.

El torero de Ubaté Manuel Libardo cortó la oreja de su primer ejemplar luego de emplearse con lances con calidad en el primer tercio para luego torear despacio y con arte con la muleta, labor que cerró con una buena estocada, en el sexto de la tarde y ante las dificultades de torear con luz artificial Libardo cuajó una faena completa con capote y muleta, toreando a gusto a un muy buen ejemplar y dejando un espadazo que inexplicablemente no tuvo rápido efecto lo cual impidió que acompañara a sus alternantes en la salida por la puerta grande.

Baja asistencia en Lenguazaque que normalmente se caracteriza por el lleno en los tendidos, gran esfuerzo hicieron los empresarios encabezados por don Nazario Gómez, los hermanos Ruge Bolívar y Gerardo Leyva quienes mantuvieron una tradición y sacaron adelante una temporada de la que por inconvenientes económicos se marginó la Administración Municipal que es la organizadora habitual de las temporadas



 






Ăšltimas Noticias

Copa Chenel:aire fresco para la fiesta
Entregados premios 2024 de la Peña Galloso de El Puerto
El nombre de Gregorio Cruz Vélez ya está en el callejero portuense
Fallados los IV Premios Taurinos de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz.
Habemus apoderado
Urtasun,déjenos tranquilos
El Bosque acogerá un festejo extraordinario con los mejores becerristas andaluces en homenaje a los damnificados por la DANA de Valencia
Gestos
Triunfo de Alejandro Morilla en su presentación en Francia
Reconocimiento a Curro Durán en El Puerto
Sergio Sánchez se proclamó ganador de la Liga Nacional de Novilladas
Ángel Pérez se proclamó ‘Triunfador’ en la ‘Gran Final’ de la XII Competición Provincial de las Escuelas Taurinas de Cádiz
“El enterao”.
La vida sigue igual.
`La última tarde de Paquirri´ un gran libro sobre la muerte de un héroe



Subir