![]() |
![]() ![]() ![]() |

Julián López "El Juli"
El Juli enorme en Latacunga corta cinco orejas y un rabo
01 Diciembre 2012Latacunga.(Ecuador) 30 Novbre. plaza llena, cuatro reses de las Ganaderías de Huagrahuasi y Triana, promedio de 450 kilos de muy buen juego y bien presentados, el primero y segundo toros aplaudidos en el arrastre, el cuarto indultado,
Julían López “El Juli” de nazareno y oro, Aplausos, Dos orejas, Oreja y Dos orejas y rabo.
Hoy tuvimos el privilegio de estar presentes en lo que consideramos la corrida del año en Ecuador, es que el matador español Julián lópez “El Juli” se encerraba con cuatro toros de las ganaderías de Huagrahuasi y Triana, se esperaba un llenazo y asi lo fue, se colgó el cartel de no hay boletos y la afición llenó hasta las banderas la Plaza de Toros “San Isidro Labrador de la ciudad de Latacunga”.
Es que nos faltaría espacio para relatar el poder, el mando, el arte, la valentía esa hondura que lo caracteriza y entrega total de esta figura del toreo mundial, cuando tomó el capote fue espectacular con verónicas pintadas, quites de toda factura, larga cambiada de rodillas, lopecinas, con la muleta fue ya un cuadro el que se pintaba en el albero de la San Isidro, derechazos, naturales de ensueño trincherazos dibujados por este verdadero maestro, con la mano baja, esas muñecas prodigiosas, cambiando la muleta de mano, es que tan entregado estuvo a la afición presente, que hasta colocó tres pares de banderillas excelentes, espectáculo completo, afición la cual no se cansaba de corear “torero, torero” mientras el madrileño se empalagaba de darle muletazos a los buenos toros del encierro, dos de los cuales fueron premiados con aplausos en el arrastre y el cuarto mereció el indulto después de una gran faena del maatdor español.
Mención especial a la afición que llenó la plaza de toros “San Isidro” de Latacunga, felicitaciones al ganadero y empresario José Luís Cobo, primero por llevar a cabo esta gran corrida de toros, de igual manera por la presentación y el juego de los toros de sus ganaderías, a las autoridades valientes de la ciudad que decidieron declarar patrimonio cultural inmaterial a la fiesta brava en esta localidad, en suma una tarde soñada y hecha realidad, gran corrida de toros la que presenciamos.
torosecuador.com

