![]() |
![]() ![]() ![]() |

Miguel Abellán
Perlaza y Abellán, las Primeras Orejas de la Feria
27 Diciembre 2011Cali (Col.) 26 Dic. Algo más de media plaza. Se corrieron astados de la dehesa antioqueña de La Carolina bien presentados casi en su totalidad, y de variado comportamiento destacó el segundo de la tarde al que se le cortó un trofeo y se le aplaudió en el arrastre. Pitados 3, 4 y 5.
Uceda Leal, palmas y silencio
Miguel abellán, oreja y vcuelta
Paco Perlaza, silencio y oreja
En el primer paseíllo de matadores en Cañaveralejo las cosas salieron interesantes en diversos tópicos. Los toreros cumplieron con calidad, responsabilidad y oficio. Los toros encastados en bueno y en malo, pero siempre mostrando el peligro inherente a los toros de casta.
La terna compuesta por Uceda Leal, Miguel Abellán y Paco Perlaza brindo al público compuesto por algo menos de media plaza, voluntad, calidad y mucho oficio, tanto en los buenos como en los de menos condiciones.
Uceda Leal solido en sus dos astados, con voluntad, temple y mando. En primero destacó el tirar de su oponente para sacar el mejor partido de un toro parado. La espada fue certera como es costumbre. Con el cuarto intento lo suficiente y entendió que cuando no se puede, no se puede y abrevio para benéfico del respetable. En esta ocasión la espada no le fue fiel al estructurado y certero estoqueador.
Miguel Abellán quien nunca ha faltado Cali desde el mismo momento de su alternativa llegó preparado, remozado y con un nuevo aire de la mano de su nuevo apoderado Luis Álvarez. La faena tuvo buen trámite, el temple con la muleta y sobre todo las pausas fueron el éxito de su factura frente al toro. La espada y el descabello dieron paso a la primera oreja de la Feria.
Paco Perlaza, cuota nacional del cartel llegó enjundioso y se encontró en el tercero con un toro manso, pegado a las tablas, rajado, complicado y con muchos defectos adicionales. Lo importante de esta primera actuación se fundamento en la solides del caleño que no dejo de lado el compromiso de lidiar a un complicado y difícil astado. Paco nunca estuvo por debajo de las condiciones del toro y si por contrario supero lo planteado por el carolino.
Paco en el que cerró el festejo, luchador y variado con un toro que también quería partir de los engaños y los castigos. Con el capote brindo garantías con variedad coreada por el público. Brindo a su esposa Diana Diez, quien en los próximos días traerá a Isabela, su hija al mundo. Hubo emoción acompañada de mucha voluntad y oficio frente a un toro que no era un virtuoso de las embestidas pero que en manos del caleño dejo escapar lo mejor de sí. Paco entendió a su oponente y le exprimió una excelente faena. La madures de construir con base en la casta del carolino. La faena tuvo forma, fondo y conocimiento. Los muletazos fueron largos por ambos pitones. La efusividad del torero se sumó a la trasmisión del astado. Trasmisión que llegó a los aficionados que corearon uno a uno los muletazos. La actuación fue completa, solida y enjundiosa en la calidad y la madurez. La espada corroboro lo hecho de principio a fin. Lastimosamente no doblo rápido y todo quedo en una sola oreja, aunque podrían haber sido dos.

