Noticias

Oreja para Ferrera y Perlaza en la última de feria

Antonio Ferrera

Oreja para Ferrera y Perlaza en la última de feria

03 Enero 2011

Cali (Colombia) 2 Enero 2011 - Última de feria. Media plaza. Seis toros Ambaló, propiedad de Hrds. de Pepe Estela de procedencia Jandilla- Domecq, de pobre presentación, mansos, sin raza y desclasados.

Víctor Puerto: ovación en ambos
Antonio Ferrera: aplausos y oreja
Paco Perlaza: saludos y oreja
 



Seis toros Ambaló, propiedad de Hrds. de Pepe Estela de procedencia Jandilla- Domecq, de pobre presentación, mansos, sin raza y desclasados.
Víctor Puerto: Media y descabello (ovación con saludos tras un aviso) y casi entera caída (ovación y saludos).
Antonio Ferrera: Casi entera baja (aplausos) y entera (oreja).
Paco Perlaza: Casi entera (ovación y saludos) y estocada tendida
(oreja).
Tarde soleada, pero muy ventosa ante media plaza cubierta.



Contra la mansedumbre no se puede. Y con el viento terco menos aún, razones que lograron aburrir al público de Cali que esperaba con ilusión la última del abono, levantando pifias frente al sopor desangelado de la corrida.

Víctor Puerto ante el manso que abrió plaza se pegó un arrimón generoso. El toro descompuesto en sus arrancadas puso las cosas difíciles.

Sin embargo Puerto, muy pegado a tablas, aguantó parones, se colocó muy cerca e intentó desengañar al de Ambaló y estuvo muy por encima y hubo hasta tres series obligando al toro, más que elocuentes.

El segundo de su lote, sin clase, no dio opciones.

Antonio Ferrera banderilleó espectacular. Sobresalió con su último.

El toro fue áspero y el ventarrón tampoco ayudó a mantener tersa la muleta con lo que Ferrera se limitó a tragar tan desagradables circunstancias.

Estuvo vulgar con las banderillas en el primero. Pero puso ganas en el quinto, ante un animal que se movió mejor pero sin romper con calidad.

Se peleó con él Ferrera y alguna serie logró con la izquierda e hizo arrancar, por fin, a la banda, los olés y ovaciones de aliento.

El viento recurrente persistió en ráfagas y con ello el mérito del torero fue, por supuesto, mayor, lo que le valió el reconocimiento general.

Paco Perlaza se lució en un quite por navarras y un recorte torero ante su primero, al que le echó la muleta al hocico sin que las series brillaran por la anotada viveza del viento y la falta de recorrido dócil del animal

En el sexto Perlaza puso nuevamente voluntad ante el mejor de tan mala corrida. Los primeros derechazos fueron limpios y de arriba a abajo.

Con la izquierda no pudo templar ante el azote impertinente del viento. Las series bajaron de tono y el toro cambió distrayéndose y buscando a dónde ir, lo que desinfló el tono del trasteo que cerró la Feria de Cali.
EFE



 






Últimas Noticias

No hay billetes
El día de la marmota
La Junta subraya el apoyo al mundo del toro en la entrega de los IV Premios Taurinos
La Feria Real de Algeciras 2025 ya tiene cartel
Francisco Rodríguez Mateo
La Plaza Real de El Puerto abrirá su Puerta Grande a las visitas los días 18, 19 y 26 de abril
El hombre propone y Dios dispone
Locos
El Pellizco
El dedo en la llaga
La Tauromaquia más, que defenderla, hay que enseñarla”.
La cabeza de los toreros
Conferencia en el Clu b taurino "El Rabo" de El Puerto
La ley de Murphy
Que Dios nos coja confesados.



Subir