![]() |
![]() ![]() ![]() |

El dedo en la llaga
23 Marzo 2025El Puerto (Cádiz) Artículo de opinión de Juan M. Quiros
El pasado viernes, en el Club Taurino El Rabo, se celebró una charla-conferencia taurina de esas que nos gustan tanto a los más apasionados de este bendito mundo. Como en todos los ámbitos de la vida, hay personas que somos muy aficionados. Los hay del fútbol, del carnaval, de la feria, de la Semana Santa (estos, además de apasionados, somos bastante persistentes) y, cómo no, también en la tauromaquia hay quienes la vivimos con la misma intensidad.
La tarde no invitaba a salir de casa: llovía, hacía frío, era un día perfecto para quedarse resguardado. Pero no, en ese rinconcito que el Club conserva con tanto gusto y donde nos hacen sentir como en casa, disfrutamos de una noche especial, en la que se dijeron muchas verdades que deberíamos tener en cuenta.
La mesa estuvo moderada por Ana Mestre, vicepresidenta del Parlamento Andaluz, y el invitado de la noche fue D. Fermín Bohórquez. A Fermín lo conocía por su larguísima trayectoria en el arte del rejoneo, pero en el cara a cara me sorprendió gratamente. No se calló nada, no se guardó nada. Toreó de frente y por derecho.
Hizo especial hincapié en la defensa del verdadero protagonista de la fiesta: el toro. Explicó, con mucho acierto, que el toro de hoy en día dura mucho más que el de hace 30 años, se cae menos, es más bravo y tiene un motor que le permite aguantar 25 o 30 muletazos.
También habló del excesivo protagonismo de los jefes de prensa de los toreros y de la falta de compromiso con la afición y las peñas, que, al fin y al cabo, somos quienes sustentamos el espectáculo. Señaló que es una total falta de respeto que un torero ni siquiera asista a una entrega de premios o a una charla con aficionados.
Pero si hubo un momento en el que Fermín realmente brilló fue cuando se abrió en canal y toreó de frente, dándole los pechos al toro. Ante una pregunta de Ana sobre su opinión acerca de la temporada taurina en El Puerto, fue claro y directo:
"El Puerto y su plaza, que para mí es la segunda más importante de Andalucía, no se pueden permitir solo cinco o seis corridas de toros. Es lamentable que la Plaza Real cierre su temporada el 10 de agosto y que el día 15 no haya toros por culpa de los conciertos."
Como diría un sabio, dijo el evangelio.
Y si Fermín puso el dedo en la llaga, no se quedó atrás el maestro Galloso, que lanzó una frase contundente:
"El problema que tiene El Puerto es que al alcalde no le gustan los toros."
No le dije olé porque no sabía si sería lo más adecuado en ese momento, pero no me faltaron ganas. Es una frase que todos los taurinos deberíamos tener muy en cuenta.
Así lo vi y así lo cuento.
Ojalá en el próximo pliego de condiciones se tenga en cuenta la voz de los que realmente sostienen la fiesta: los aficionados. Y que se haga un pliego consensuado entre todas las partes: profesionales, políticos, peñas y aficionados. Lo dudo, y mucho.
Juan M. Quiros.

