Noticias

Triunfal mano a mano entre Eugenio de Mora y Álvaro Lorenzo y Borox

Triunfal mano a mano entre Eugenio de Mora y Álvaro Lorenzo y Borox

30 Agosto 2019

Borox. Seis toros de Alcurrucén, desiguales de presentación, nobles aunque faltos de calidad y ritmo en sus embestidas, a excepción del cuarto, que tuvo muy buena condición. La plaza registró menos de media entrada en los tendidos. 

 

Eugenio de Mora, oreja, oreja y oreja.

Álvaro Lorenzo, oreja, dos orejas tras aviso y dos orejas.

 

 



Los diestros Eugenio de Mora y Álvaro Lorenzo protagonizaron hoy triunfal mano a mano en Borox (Toledo) al salir a hombros tras cortar tres y cinco orejas, respectivamente.

Tarde desapacible la vivida en Borox, patria chica del gran Domingo Ortega, con viento inicial que derivó en lluvia intensa intermitente, lo que no impidió que se vieran cosas de cierto relieve, fundamentalmente durante la lidia de los toros lidiados en tercer y cuarto lugar.

 

Se movió bastante el primero de Alcurrucén, gacho de cuerna pero lustroso de carnes; sin embargo esa movilidad no estuvo acompañada de ritmo. Eugenio se fajó con él, en una faena que creció de menor a mayor acople a medida que el toro fue perdiendo algo de gas.

Se le fue muy baja la espada cuando la lluvia apareció y los tendidos empezaron a despoblarse. Ambas circunstancias no impidieron que se le concediera la primera oreja de la tarde.

 

Tuvo emoción la acometividad desordenada del tercero. Eugenio le plantó cara con seguridad y oficio, bajándole la mano hasta hacer recular al ejemplar de la familia Lozano, en una faena realmente importante por la condición bronca del oponente, a lo cual habría que añadir la climatología adversa reinante. Fue una pena que pinchara antes de dejar una estocada casi entera bajo el aguacero.

 

Con solvencia técnica no exenta de templanza en una primera tanda, Eugenio de Mora plantó cara al quinto, de condición noble pero sin continuidad ni entrega en sus evoluciones. Faena de más a menos, coronada con la espada de matar al segundo viaje.

Álvaro Lorenzo no movió una pestaña a pesar de los arreones con los que el segundo de Alcurrucén embistió durante toda su lidia. Instrumentó un trasteo firme aderezado con relativo gusto, aunque sin brillo deslumbrante. No mató a la primera, pero a sus manos fue una oreja.

 

La lluvia no impidió que el público jaleara el buen toreo a la verónica que ejecutó Álvaro Lorenzo al cuarto, que embistió largo y por abajo. Mantuvo tal condición en la faena de muleta, si bien deslucía levemente al salir algo distraído en ocasiones.

 

El matador toledano le dio fiesta con empaque y elegancia, con varios carteles de toros incluidos. Además se tiró a asegurar la estocada, consiguiendo el objetivo aunque el de Alcurrucén tardó en doblar.

 

También le pegó pases Lorenzo al sexto, poniendo de manifiesto que ve toro en todos lados, aunque esta faena tuviera un tono más rutinario, siendo bien culminada con el estoque. EFE

 



 






Últimas Noticias

San Isidro. Luces y sombras
Tenemos un problema.
Aficionados arropan al torero Daniel Crespo ante su próximo compromiso en la ‘Copa Chenel’
¿Y el pliego, pa’ cuándo?
Un milagro llamado Morante
Carlos Tirado corta dos orejas y se proclama triunfador del Circuito de Andalucía de la FTL
Uceda Leal.
Escolano y Mena Gavira, pasean las únicas orejas con una buena novillada de El Rodeo
Presentación de los carteles del ciclo de novilladas de las escuelas que televisará Canal Sur
Crónica taurina – Pedraza de Yeltes, Madrid
Puerta grande o enfermería
Manzanares hijo: la torería amortizada
Comenzó el V Ciclo de Tertulias Taurinas de “De Sal y Oro”
El Puerto, sin más
Después de mí, “naide”



Subir