Noticias

Miguel Ángel Delgado toma aire en su reencuentro con la Maestranza de Sevilla

Miguel A. Delgado

Miguel Ángel Delgado toma aire en su reencuentro con la Maestranza de Sevilla

12 Octubre 2015

Sevilla. Toros de Las Ramblas, duros y destartalados, muy desigualmente presentados. Los cuatro primeros resultaron imposibles en todas las vertientes de la mansedumbre: desde el peligroso hasta el rajado. Se vino más en la larga distancia el quinto y el sexto tuvo un importante pitón izquierdo. La plaza registró menos de un tercio de entrada en tarde otoñal.

Antonio Nazaré, silencio y silencio.
Miguel Ángel Delgado, ovación y oreja
Esaú Fernández, silencio y ovación de despedida

En cuadrillas, destacaron Raúl Ruiz, Fernando Sánchez y Curro Robles.
 



El diestro Miguel Ángel Delgado cortó la única oreja del festejo que cerró hoy la temporada en La Maestranza de Sevilla, organizado para la Cruz Roja, en el que los mansos y descastados toros de Las Ramblas condicionaron una tarde, en la que nunca volvieron la cara ni Antonio Nazaré ni Esaú Fernández.

UNA SOLA OREJA Y DEMASIADOS TOROS MANSOS

La temporada 2015 en la plaza de la Maestranza de Sevilla ya es historia.

Una dura, mansa y correosa corrida de Las Ramblas sirvió para despedir un año taurino que iba camino del sumidero cuando salió el quinto, un animal que como casi todos sus hermanos derribó con estrépito al picador provocando un largo y absurdo corte en el hilo natural de la lidia por la negativa a picarlo en el caballo de la puerta.

 

No se sabe si en otras circunstancias habría resultado mejor en el último tercio. El caso es que el asunto se animó después de un notable par -también efectista y bien vendido- de Fernando Sánchez. Pero la cosa empezó a tomar color cuando Miguel Ángel Delgado -que ya había instrumentado unos sabrosos capotazos rodilla en tierra- lo recibió con la muleta en la mano izquierda y en la larga distancia.

Fue el momento más intenso de la faena y seguramente también de la tarde. En tres muletazos había logrado arrancar la música. Hubo otra tanda de idéntico planteamiento, trufada de un airoso molinete, que mantuvo la tensión del público.

Pero a la faena, a la que nunca le faltó la sincera entrega del diestro ecijano, entró en cierto bache cuando cambió la muleta al lado diestro y acortó los terrenos.

Delgado intercaló ambos lados en el cuerpo central de su trasteo que, a pesar de todo, supo mantener un hilo argumental que rozó la tragedia cuando el torero fue alcanzado en una aparatosa voltereta de la que salió indemne.

Había alcanzado méritos para arrancar una oreja que ya no se podía escapar después de la fulminante estocada. La paseó feliz. Ojalá le sirva.

La corrida había tenido muy poco que contar hasta entonces. El propio Delgado se había estrellado con un imposible segundo al que le expuso más de lo que merecía. El animal se quitaba la muleta a pitonazos, como si se sacudiera las moscas de la cara. A pesar de todo lo quiso exprimir "en el sol" y lo mató de un espadazo solvente.

Mucha peor suerte manejó Antonio Nazaré, que tuvo delante un primero de embestidas cortas y tendencia a apretar mucho hacia adentro en los embroques, con el que llegó a imponerse en una labor sorda hasta que el "bicho" amagó con rajarse. La espada funcionó bien.

Más difícil todavía se lo iba a poner el cuarto, que le arrancó la muleta de las manos a las primeras de cambio. No había nada que hacer.

El tercero, primero del lote de Esaú Fernández, esperó, probó y midió al torero en el último tercio. El diestro camero se mostró animoso y entregado pero era imposible meter en la canasta a un oponente que siempre navegó a la defensiva.

El sexto iba a ser otra canción. Después de venirse con vibración en el inicio de la faena de muleta, Esaú descubrió lo mucho y bueno que el toro podía tener por el pitón izquierdo. Primero lo pasó en una serie templada pero un punto desajustada para ir acoplándose progresivamente hasta que el de Las Ramblas dijo basta. La espada, una vez más, le aguó la fiesta.

Por Álvaro R. del Moral EFE



 






Últimas Noticias

San Isidro. Luces y sombras
Tenemos un problema.
Aficionados arropan al torero Daniel Crespo ante su próximo compromiso en la ‘Copa Chenel’
¿Y el pliego, pa’ cuándo?
Un milagro llamado Morante
Carlos Tirado corta dos orejas y se proclama triunfador del Circuito de Andalucía de la FTL
Uceda Leal.
Escolano y Mena Gavira, pasean las únicas orejas con una buena novillada de El Rodeo
Presentación de los carteles del ciclo de novilladas de las escuelas que televisará Canal Sur
Crónica taurina – Pedraza de Yeltes, Madrid
Puerta grande o enfermería
Manzanares hijo: la torería amortizada
Comenzó el V Ciclo de Tertulias Taurinas de “De Sal y Oro”
El Puerto, sin más
Después de mí, “naide”



Subir