Noticias

Galdós y Luis David, a oreja por coleta en la vespertina de Montoro (Córdoba)

Galdós y Luis David, a oreja por coleta en la vespertina de Montoro (Córdoba)

25 Octubre 2020

Montoro (Córdoba) Cuatro toros de Alcurrucén, en general, bien presentados, nobles y de juego dispar. Destacó el primero.

 



Joaquín Galdós, de vainilla y azabache. Estocada desprendida (oreja). Pinchazo y estocada caída (ovación tras aviso).

Luis David, de marino y oro. Estocada (oreja). Pinchazo, estocada trasera y perpendicular (ovación tras aviso).

 

Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio por las víctimas del coronavirus y, acto y seguido, sonó el himno nacional.

 

Plaza de toros de Montoro, con buena entrada dentro de las restricciones de aforo en una sesión vespertina con inestabilidad meteorológica, temperatura fresca y viento intermitente.

 

El diestro peruano Joaquín Galdós y el mexicano Luis David han cortado hoy una oreja por coleta en el mano a mano vespertino celebrado en Montoro (Córdoba), bajo el marco de la "Gira de Reconstrucción" promovida por la Fundación Toro de Lidia y el canal Toros de Movistar Plus.

 

Galdós lanceó con soltura a la verónica a su primero, al que realizó también un vistoso quite por chicuelinas.

 

Sometió después a su antagonista con autoridad y por abajo en el arranque del trasteo de muleta, en una faena donde se topó con un animal que regaló una gran embestida que no acabó de aprovechar el peruano pese al empeño que puso.

 

La óptima condición del animal, siempre humillando y repetidor, fue truncada en la distancia, dado que el diestro pecó de acortarla demasiado hasta que llegó al final, donde pudo elevar un tanto su acción en una serie de ayudados por bajo de buen concepto.

 

En el último, donde no hubo capa, no tuvo muchas opciones ante un animal desentendido. La secuencia, que acabó resultando larga, apenas dejó detalles por bajo sobre la diestra y más decisión que conclusiones.

 

Luis David no acabó de calar en los tendidos pese a lancear con decisión a un toro que apenas se empleó y tendía a salir siempre distraído. Con esa constante, el torero tuvo que resolver una faena fundamentada en la técnica y en el continuo ir y venir de terrenos, y que fue finalmente premiada sin que hubiera argumentos para ello.

 

En el que cerró plaza, el diestro no tuvo opciones ante un enemigo desentendido y mansurrón que no tuvo ni un pase. El mérito, siempre del torero, por mostrarse firme en insistente, aunque sin posibilidad de lucimiento. EFE
 

 



 






Últimas Noticias

Benamahoma y Ubrique inauguran la XIII Competición Provincial de Escuelas Taurinas de Cádiz
Y ahora, ¿qué?
Morante, ‘Corazón de León’
Morante eterno
Eso no se hace, Maestro
Presentados los carteles de las escuelas taurinas de Cádiz
¡¡¡Qué petardo de Cuvillo!!!
Septiembre
Indultos
Manuel Real “Realito” se alza con el XXVII Ciclo de Becerradas tras cortar las dos orejas y el rabo
Honrando la Fiesta Nacional
Javier Torres ‘Bombita’ se alzó Triunfador del certamen de novilladas de Andalucia
Dos varas de medir
Definidos los finalistas del certamen de novilladas de Andalucia
Exiitosa semifinal en Montoro



Subir